¿ Por qué pagar un@ Community Manager?
- Por Sonia Vilar Soto
- •
- 03 mar, 2019
- •
Buena gestión de Redes Sociales.

Este es una pregunta que se hacen directivos de empresas y dueños de negocios cuando aparece ante ellos la posibilidad de contratar a un community manager. Comprendo ese sentimiento cuando ya tienes a un hijo o hija que te lo hace, o a un sobrino que siempre está conectado a Instagram y que, por supuesto, también sabe subir una foto a una red social.
Sin embargo, el trabajo de un Community Manager va mucho más lejos que la subida de una simple foto acompañada de 2-3 hashtags. ¿Nunca os habéis planteado por qué vuestra cuenta no crece, o por qué nadie comenta cuando publicáis un post? Quizá si lo pensáis dos veces os daréis cuenta de que hay algo que no estáis haciendo bien, y que un buen community manager sí lo sabrá hacer. Ahora que quizá te des cuenta de esto, puedo enumerarte los beneficios que para tu producto, marca o servicio puede tener la contratación de una persona que te gestiones las redes sociales de tu negocio:
- Mejorarás tu imagen de marca: si un usuario busca tu empresa en Google y no obtiene resultados óptimos, la reacción no será positiva.
- Atención al cliente: mientras te encargas de gestionar tu negocio o empresa, necesitarás a una persona que responda con rapidez a las consultas de los usuarios en las redes sociales. Cada vez, más usuarios utilizan el social media para ponerse en contacto con las marcas, lo prefieren a enviar un correo a través de un formulario de contacto.
- Contenido de mayor calidad repartido de forma óptima: un community manager con las herramientas adecuadas encontrará temas que se alineen con los objetivos previstos para tu presencia en redes sociales. Encontrar un buen contenido requiere mucho tiempo, por lo que un community manager será tu recurso más valioso.
- Aumentará la complicidad con tus usuarios: las redes sociales son lugares para contar historias, humanizarnos, entretener a nuestra comunidad y hacer visible nuestra marca.
- Medición de resultados: y es que si no se puede medir, no se puede mejorar. Un community manager interpretará los indicadores para decidir lo más oportuno.
- Tu marca ganará en relevancia: se crearán posibles contactos con miembros de tu sector y ganarás autoridad dentro de él.
Ahora que te he enumerado algunas de las ventajas, te pregunto ¿Qué es mejor un community manager dentro o fuera de tu empresa?
Sin embargo, el trabajo de un Community Manager va mucho más lejos que la subida de una simple foto acompañada de 2-3 hashtags. ¿Nunca os habéis planteado por qué vuestra cuenta no crece, o por qué nadie comenta cuando publicáis un post? Quizá si lo pensáis dos veces os daréis cuenta de que hay algo que no estáis haciendo bien, y que un buen community manager sí lo sabrá hacer. Ahora que quizá te des cuenta de esto, puedo enumerarte los beneficios que para tu producto, marca o servicio puede tener la contratación de una persona que te gestiones las redes sociales de tu negocio:
- Mejorarás tu imagen de marca: si un usuario busca tu empresa en Google y no obtiene resultados óptimos, la reacción no será positiva.
- Atención al cliente: mientras te encargas de gestionar tu negocio o empresa, necesitarás a una persona que responda con rapidez a las consultas de los usuarios en las redes sociales. Cada vez, más usuarios utilizan el social media para ponerse en contacto con las marcas, lo prefieren a enviar un correo a través de un formulario de contacto.
- Contenido de mayor calidad repartido de forma óptima: un community manager con las herramientas adecuadas encontrará temas que se alineen con los objetivos previstos para tu presencia en redes sociales. Encontrar un buen contenido requiere mucho tiempo, por lo que un community manager será tu recurso más valioso.
- Aumentará la complicidad con tus usuarios: las redes sociales son lugares para contar historias, humanizarnos, entretener a nuestra comunidad y hacer visible nuestra marca.
- Medición de resultados: y es que si no se puede medir, no se puede mejorar. Un community manager interpretará los indicadores para decidir lo más oportuno.
- Tu marca ganará en relevancia: se crearán posibles contactos con miembros de tu sector y ganarás autoridad dentro de él.
Ahora que te he enumerado algunas de las ventajas, te pregunto ¿Qué es mejor un community manager dentro o fuera de tu empresa?